
domingo, 19 de abril de 2009
jueves, 20 de noviembre de 2008
Copa

Almacen

Escaleras

Os muestro algunos de mis últimos trabajos diseñados y realizados integramente en 3D, este fue uno de los primeros que hice con Final Render que es un programa que simula de manera muy realista las luces y sombras reales, para ello lo primero que tuve que hacer era diseñar la idea y empecé con una simple escalera la cual la hice muy simple sin esas deformaciones que en el diseño final se pueden apreciar, una vez tenia mis escaleras decidí hacer las paredes y aplicarle un textura realista, gracias al Photohop pude mas o menos crear una pared realista con esos desconchones de ladrillo, en principio era así el diseño si nada, pero veía que le faltaba algo, así que pensé que podía colocar en las escaleras y se me ocurrió colocar un trenecito de madera y empecé a modelarlo, no tarde nada de tiempo ya que era realmente simple, una vez terminado lo inserte en mi diseño y tampoco me gustaba como quedaba así que un amigo me dijo que pusiera algo de ropa que suele quedar muy vistoso en una imagen sintética en 3d. Y Finalmente después de colocar unos cuantos trapos detras de la puerta y un cielo azul como el mar, di por terminado mi diseño, que os parece?
Habitación niño
Realizado con el 3dstudio Max y el render de Vray, es un motor de render muy potente y el resultado es bastante increíble, pues bien todo empezó un día en el que pensando que podría hacer para mi próximo proyecto, tenia que ser algo llamativo y el que pudiera meter varios objetos con el fin de llenar la escena y enriquecerla, y de pronto zas!! se me paso por la cabeza la idea de una habitación de un niño.
Entonces empecé a dar forma a mi idea, creando primero el habitáculo, al que le añadí una ventana a modo de que se pudiera apreciar que era de noche fuera, luego le puse dos pubs que se pueden ver en la parte derecha, y posteriormente empecé con la cama, tenían que tener aspecto simple pero también aspecto de infantil, y se me ocurrió ponerle algún dibujo animado en la manta. Utilicé para la creación de las telas un plugin para simulación de telas conocido. Luego puse esa mesita de noche blanca de madera, con su lamparita encendida, eso le daría un toque mas realista ya que iluminaria parte de la escena con una tenue luz proyectada, el resultado es el que veis, ahora tenia que añadir también algunos cuadros ya que sino la pared quedaba como desnuda, pero me faltaba algo...y eran juguetes, así que empecé diseñando ese armario de madera, añadí también el tipico juego de los bolos..etc. Después se me ocurrió poner una casita típica de muñecas pero sin casi nada dentro, solo una mesita pequeñita. Y como no, no podía faltar un caballito de madera en cualquier habitación de juegos, modele el caballo a base de formas geométricas y splines extruidos, y para el pelo utilice un plugin llamado sag-hair, el resultado, después de algunas pruebas, es bastante bueno. Casi tenia terminada mi escena, pero me faltaba algo, y hablando con una amiga me comento que podría poner un perchero y colgar algunos objetos, quedaría mejor, así que me puse manos a la obra e hice uno con forma de lápiz, y ahora tenia que colgar algunos objetos, un trozo de tela, unos aros y un prismático para que quedase mas decorativo el perchero, quería conseguir un efecto con las cortinas dando la sensación de que estuvieran mecidas por el viento que entraba desde el exterior. Y por ultimo añadí esa alfombra no es que sea muy infantil pero la escena ganaba mucho mas, y una vez terminado puse mi ordenador a renderizar, después de 20 minutos la escena estaba terminada. Espero que os guste. Estoy muy orgulloso de esta escena tengo que reconocerlo.
Carcel

Aquí os dejo un diseño de los mas trabajados en cuestión de texturas y detalles, (hasta ahora, claro, todo se puede superar).
Lo realice con 3DStudio Max y con el render de Brazil, Se me ocurrió la idea de diseñar una celda de una carcel cualquiera, con ello podría jugar con las sombras, luces y efectos que provocan los barrotes cuando son reflejados por la luz. Lo que realmente me dio algún dolor de cabeza, fue la textura de las paredes y quería conseguir que fuese lo mas realista posible, pero que en diversas zonas estuviera como desconchada, mediante diversas mascaras se consigue dicho efecto, ¿no os parece?, también tuve algunos problemas para conseguir un aspecto de espejo sucio y con un mensaje escrito en el mismo "Libre". Tengo que dar las gracias a mi hermana que me dio la idea de los ratoncillos, da mas realismo, los modele a base de cajas y luego le hice un meshsmooth, el resultado después de colocarle una textura como de pelo es el que podéis ver, otro detalle es la tela que hay apoyada en la silla tumbada, se hizo con cloth reyes, que es un simulador de telas de los mejores que he visto, el resultado es tremendamente real, increíble.
Lo realice con 3DStudio Max y con el render de Brazil, Se me ocurrió la idea de diseñar una celda de una carcel cualquiera, con ello podría jugar con las sombras, luces y efectos que provocan los barrotes cuando son reflejados por la luz. Lo que realmente me dio algún dolor de cabeza, fue la textura de las paredes y quería conseguir que fuese lo mas realista posible, pero que en diversas zonas estuviera como desconchada, mediante diversas mascaras se consigue dicho efecto, ¿no os parece?, también tuve algunos problemas para conseguir un aspecto de espejo sucio y con un mensaje escrito en el mismo "Libre". Tengo que dar las gracias a mi hermana que me dio la idea de los ratoncillos, da mas realismo, los modele a base de cajas y luego le hice un meshsmooth, el resultado después de colocarle una textura como de pelo es el que podéis ver, otro detalle es la tela que hay apoyada en la silla tumbada, se hizo con cloth reyes, que es un simulador de telas de los mejores que he visto, el resultado es tremendamente real, increíble.
Los detalles tanto de las sillas, (bordes desconchados, oxidación del metal en diversas zonas), como toda la mesa de madera fue creada primero en photoshop con diversas capas fusionandolas, añadiéndoles mas brillo, contraste..etc. para luego importarlas como textura en el Max.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)